Añade aquí tu texto de cabecera

Catequesis de iniciación

La catequesis, entendida como educación de las diferentes dimensiones de la fe (fe que pide ser conocida, celebrada, vivida y hecha oración) ha de estar estrechamente vinculada a los sacramentos de iniciación cristiana (Bautismo, Confirmación y Comunión).

En la parroquia, este proceso catequético con los niños y jóvenes se divide e ntres grupo

Catequesis de Primera Comunión

Catequesis de Post Comunión

Catequesis de Confirmación

Reflexiones sobre la catequesis

Como lo indica claramente el libro de Proverbios, “instruye al niño en su camino, que aún de viejo no se apartará de él” (Prov: 22,6). El niño aprenderá en catequesis los pilares principales de la religión católica. Esto se realiza con el apoyo de sus padres, que son principalmente quienes les trasmiten los valores del Evangelio y la Fe. Por ello, se remarca la importancia de que cada niño aprenda los valores cristianos desde muy pequeñs, como guía e inicio de un buen camino en la fe.

Después del Bautismo, en el seno de la familia que ha asumido responsablemente el compromiso de educar en la fe, se va realizando el despertar religioso de los hijos. Son esas oraciones infantiles, gestos alusivos a la relación con Dios, presencia en las celebraciones de los mayores… Sumado a esto, la parroquia es el lugar donde se te ofrece la oportunidad de que tu hijo pueda ampliar su conocimiento de Jesús y se complete su formación como verdadero cristiano. Conocimiento y formación que como se ha dicho, se inicia y de completa en la familia.

En este sentido, la catequesis de preparación a la Primera Comunión no es más que la primera etapa de la catequesis de iniciación cristiana, que no culmina hasta la recepción del sacramento de la Confirmación, después de la primera comunión. Durante dos años ( suelen coincidir con 2º y 3º de Primaria), preparamos para comenzar a ser comensales ordinarios de la Mesa del Señor, con una catequesis adecuada a su edad. La catequesis por ello es la etapa de preparación inmediata a la recepción de los Sacramentos de la Primera Confesión y Comunión. En este proceso se cultivan las actitudes y se adquieren los conocimientos, que ayudan al niño a vivir más conscientemente ambos Sacramentos. Y es conveniente que se continúe con un trabajo posterior, para afianzar los contenidos y las actitudes; así, la Primera Comunión no será un hecho puntual.

En un momento determinado la parroquia, unidad de referencia para los católicos, ofrece un proceso en el que los niños se preparan para vivir la misericordia de Dios en el sacramento de la Reconciliación y, para participar en plenitud en la Eucaristía, sacramento cumbre en la vida cristiana.
La Catequesis de iniciación cristiana es: Un camino que vuestro hijo recorrerá junto con otros niños de la parroquia con quienes vivirá el gozo de la comunión, y descubrirá a Jesús como amigo, como compañero, como hermano mayor de la gran familia de los cristianos.

Esta catequesis busca que cada niño descubra que la fe verdadera necesita celebrarse y ser compartida y vivida en comunidad, en iglesia.

La catequesis es la oportunidad de iniciar una forma de vida con un corazón capaz de servir, de entregarse y darse en caridad. Una nueva vida movida por el Espíritu Santo, como discípulo de Jesús, como hijo de un Padre compasivo y misericordioso que nos da su fuerza para construir un mundo justo y solidario.

La catequesis por ello no es un mero trámite para hacer la Primera Comunión; es la primera etapa de la formación de como cristiano, como hijo de Dios.

Los catequistas y el sacerdote somos colaboradores de los padres, de la familia, siendo el compromiso central el de los padres de educar a los hijos en la fe. Por ello, es fundamental que respalden la autoridad de los catequistas ante sus hijos. También es responsabilidad de los padres el compromiso de asistir con sus hijos los domingos a misa desde el comienzo de las catequesis, así como asistir a las celebraciones del curso.

 

te dejamos estos artículos para que puedas ampliar esta reflexion…

La preparación no es sólo «mandarlos al Catecismo»… (Lucrecia Rego de Planas | Fuente: Catholic.net )

El nuevo paradigma de la catequesis Nueva visión de la identidad de la catequesis. Por: P. José Luis Quijano | Fuente: ISCA

 

Ser Catequista hoy ¿Cómo? ¿Dónde? y ¿Cuándo?

Te dejanos este artículo, muy interesante. Todos estamos llamados a colaborar en nuestra parroquia. ¡Quizás tu sitio sea como catequista!

Hay muchas maneras para servir a Dios, la Iglesia de Cristo tiene diferentes ministerios y formas para servir dependiendo de las capacidades de cada quien.

La catequesis es uno de los más nobles y hermosos que tiene la Iglesia, porque toda la labor eclesiástica es  catequética.

Para cualquier duda, habla con nuestro párroco D. Diego (636 105 975) o en el despacho parroquial (957 46 79 34).